La minería moderna enfrenta retos cada vez más exigentes en cuanto a eficiencia operativa, adaptabilidad a condiciones extremas y seguridad. En este contexto, dispositivos robustos y de alto rendimiento como tablets rugerizadas juegan un papel clave para optimizar las operaciones en mina, así como en la mejora de la eficiencia y productividad en las diferentes operaciones en una mina. Estas tablets rugerizadas, diseñadas para operar en entornos hostiles, permiten integrar tecnologías robustas, recopilación de datos y transmisión de información, aportando valor en cada etapa del proceso minero.

Características principales

Las tablets rugerizadas GETAC se destacan por ser diseñados para condiciones extremas, que las hacen ideales para el entorno minero. Algunas de las principales características técnicas, que tiene la tablet rugerizada, incluyen:

  • Ambientes Extremos: Productos capaces de funcionar en cualquier ambiente e incluso en frío extremo. Por ejemplo, deben tener una característica estándar que permite operar en temperaturas de hasta -29ºC.
  • Certificaciones Robustas: Cumplir con requisitos específicos de robustez. Una forma de certificación es la que cumple con estándares militares, como la norma MIL-STD-810H y certificaciones IP como la IP66, lo que le permite resistir golpes, lluvia, vibraciones, polvo, líquidos y otras exigencias.
  • Calidad de pantalla bajo luz solar: Pantallas de tipo LCD FHD permite leer con nitidez en una pantalla súper brillante de bajo consumo energético, optimizando su 
    brillo bajo la luz directa del sol y utilizan una tecnología patentada de Getac  llamada Lumibond, que amalgama el vidrio de la pantalla con el panel de contacto y LCD, mejora la funcionalidad de contacto manual y ofrece una pantalla que se visualiza mejor tanto en interiores como en exteriores, ofreciendo mejor contraste y colores más nítidos.
  • Amplia conectividad: Equipos que incluyan comunicaciones LTE, Wi-Fi, Bluetooth, GPS; permitiendo una tableta inalámbrica y que se mantenga conectada donde se necesite, sin importar si se encuentra al aire libre o en interiores.
  • Funcionamiento continuo: Las baterías del equipo deben poder ser intercambiables en caliente, disponibles en versión estándar y de alta capacidad, de tal manera que permitan mantener al equipo en funcionamiento durante horas sin interrumpir su funcionamiento gracias al cambio de batería sin herramientas.
  • Capacidad de procesamiento: Equipadas con procesadores Intel® Core™ de última generación, con memoria RAM integrada y almacenamiento SSD para aplicaciones que requieren almacenamiento de datos super-rápido y despliegue gráfico de alta performance.
  • Versatilidad: Configuraciones que permitan una variedad de tamaños que vayan desde 8” a 14” y sean compatibles con sistemas operativos usuales como Android ó Windows.

Beneficios

Implementar tablets rugerizadas GETAC en el sector minero ofrece múltiples ventajas que impactan directamente en la optimización y productividad:

  • Mejora en las condiciones del personal: El uso de este tipo de dispositivos en operaciones remotas ayuda a mejorar las condiciones de los trabajadores sobre el terreno, liberando a los operarios de las plataformas, geólogos y demás personas del intenso calor de las operaciones.
  • Optimización del tiempo operativo: Reducción del tiempo de registro de datos gracias a la captura digital directa en terreno.
  • Mejora en la toma de decisiones: Debido al diseño robusto, funcionamiento largo y estable, permite la recolección y análisis de datos en campo, algo que permite la toma de decisiones por parte de los directores del campo minero y para la supervisión de los avances.
  • Eficiencia en las operaciones: Las tablets rugerizadas garantizan una eficiencia operativa sin problemas gracias a la claridad de la pantalla bajo luz solar directa, la sensibilidad táctil total con guantes resistentes, el funcionamiento duradero y la conectividad instantánea a la red.
  • Sustitución del papel: Se eliminan la recopilación de información usando documentos y papeleo convencional, permitiendo que la información ya no se pierda con facilidad.
  • Reducción de errores humanos: La recolección de datos en tiempo real evita transcripciones manuales y mejora la precisión de la información.AplicacionesLas tablets rugerizadas GETAC tienen un campo de aplicación amplio dentro de la cadena productiva minera:
    • Perforación minera: Utilización de tabletas robustas para impulsar la innovación en perforación minera, mediante la integración de tablets en consolas de control remoto sobre el terreno y trabajando en operaciones de perforación.
    • Exploración minera: Digitalización y tecnología, claves para la optimización de las operaciones de exploración minera y optimización de recursos, mediante el uso de tablets rugerizadas para la creación de modelos geológicos más precisos y en menor tiempo.
    • Extracción minera: Utilización de Tablets totalmente robustas para realizar desafiantes operaciones de exploración y extracción minera en entornos desérticos hostiles, mediante el uso de tecnología que permita una visualización de alto brillo, reduzca el reflejo y aumente el contraste. También elimine la posibilidad de condensación entre la pantalla LCD y la pantalla táctil. Con una legibilidad mejorada bajo la luz solar directa, permitiendo a los ingenieros visualizar claramente los datos y gráficos esenciales para la toma de decisiones.
    • Exploración geológica: Mapeo geológico digital y logueo de barrenos en la exploración minera.
    • Inspecciones de seguridad minera: El uso de un potente y rápido WiFi y Bluetooth, permiten enviar en tiempo real a la gerencia datos de inspección, incluidos los análisis predictivos. Esto permite que las áreas potencialmente peligrosas sean rápidamente acordonadas y reforzadas para prevenir derrumbes y proteger a los trabajadores.

Conclusión

La implementación de tablets rugerizadas GETAC en operaciones mineras representa una solución de alto impacto en términos de eficiencia y productividad. Su capacidad de operar en ambientes extremos, integrarse con sistemas avanzados y ofrecer conectividad constante las convierte en herramientas clave para una minería más eficiente, digitalizada y productiva.

En este contexto, TEMPEL GROUP, líder en soluciones tecnológicas industriales, maneja la línea de tablets rugerizadas de la marca GETAC, de la cual es representante oficial en PERU y ofrece a las empresas del rubro las herramientas necesarias para implementar este tipo de soluciones en operaciones mineras. Su enfoque integral incluye asesoría técnica, personalización, soporte y capacitación, asegurando una integración exitosa de estas tecnologías en campo.

 

Autoría y Fuentes Electrónicas

Las ideas, conceptos, imágenes y frases expuestas en el artículo son de autoría de la marca GETAC y extraídos de la información proporcionada por GETAC en su página web; para mayor detalle se cita las fuentes respectivas:

Getac. (s. f.). Productos – Tablets Rugerizadas. Getac Latinoamérica. Recuperado el 11 de abril de 2025, de https://www.getac.com/latam/products/tablets/

Getac. (s. f.). ¿Por qué Getac?. Getac Latinoamérica. Recuperado el 11 de abril de 2025, de https://www.getac.com/latam/why-getac/

Getac. (s. f.). Minería 4.0. Getac Latinoamérica. Recuperado el 11 de abril de 2025, de https://www.getac.com/latam/mineria-4-0/

Getac. (s. f.). Inspecciones de Seguridad Minera. Getac Latinoamérica. Recuperado el 11 de abril de 2025, de https://www.getac.com/latam/industries/natural-resources/mining-safety-inspections/

Getac. (s. f.). Cortex Intelligence Systems utiliza las tablets Getac totalmente robustas para impulsar aún más la innovación en perforación. Getac Latinoamérica. Recuperado el 11 de abril de 2025, de https://www.getac.com/latam/success-stories/cortex-intelligence-systems-uses-fully-rugged-getac-tablets-to-drive-drilling-innovation-further/

Getac. (s. f.). Optimización de Operación Minera. Getac Latinoamérica. Recuperado el 11 de abril de 2025, de https://www.getac.com/latam/success-stories/optimizacion-de-operacion-minera/

Getac. (s. f.). La empresa minera chilena EMSA utiliza la tableta totalmente robusta F110 para realizar desafiantes operaciones de exploración y extracción minera en entornos desérticos hostiles. Getac Latinoamérica. Recuperado el 11 de abril de 2025, de https://www.getac.com/latam/success-stories/la-empresa-minera-chilena-emsa-utiliza-la-tableta-totalmente-robusta-f110-para-realizar-desafiantes-operaciones-de-exploracion-y-extraccion-minera-en-entornos-deserticos-hostiles-latam/

Getac. (s. f.). CMH, la segunda minera más grande de Perú, extrae minerales con la F110 de Getac. Getac Latinoamérica. Recuperado el 11 de abril de 2025, de https://www.getac.com/latam/success-stories/cmh-la-segunda-minera-mas-grande-de-peru-extrae-minerales-con-la-f110-de-getac-latam/

Getac. (s. f.). Los dispositivos robustos de Getac permiten a los equipos de minería en Perú trabajar de manera más productiva en un entorno de alto riesgo. Getac Latinoamérica. Recuperado el 11 de abril de 2025, de https://www.getac.com/latam/success-stories/los-dispositivos-robustos-de-getac-permiten-a-los-equipos-de-mineria-en-peru-trabajar-de-manera-mas-productiva-en-un-entorno-de-alto-riesgo-latam/

Getac. (2020, 21 de julio). LumiBond® 2.0: Una pantalla táctil robusta sin igual. Getac Blog. Recuperado el 11 de abril de 2025, de https://www.getac.com/intl/blog/lumibond-2-0-a-rugged-touchscreen-without-equal/